Si ya nos conoces sabrás que somos la imprenta online especializada en la impresión de albaranes de calidad más barata del mercado.

Ok, y quieres ir directamente a hacer un pedido, ya sabes, como siempre…

Tienes 3 tamaños de albarán, Albarán A4, Albarán A5 y Albarán A6. Recuerda también elegir entre albaranes sin copia, albaranes duplicados y albaranes triplicados:

 

¿Estás buscando la definición de albaranes y todavía no has conseguido averiguar su significado? Enhorabuena has llegado al lugar indicado, porque esta es la web especializada en albaranes que estabas buscando.

Albaranes en el diccionario de español

Un albarán es un documento mercantil, por lo general en papel que prueba la entrega de los servicios y productos realizados. Se trata de un justificante o prueba (cuyo origen proviene del árabe barā’ah) que permite demostrar que la mercancía ha sido entregada.

¿Qué necesitas saber sobre los albaranes y para qué sirven?

Aporta principalmente veracidad. Demuestra que se está haciendo un intercambio y dicho intercambio se justifica con este documento. Da igual si lo realiza la misma empresa que ofrece el producto o servicio o lo realiza una empresa externa de transportes. Lo importante es que se confirma la entrega. La prueba de que una empresa «ha cumplido» con lo que se ha propuesto y ha entregado en tiempo y forma el pedido solicitado, es decir, prueba la entrega.

Utilidad del albarán en los procesos de entrega de bienes

Es imprescindible y es casi inconcebible a día de hoy que el resultado de un proceso en el que se cede un material a cambio de un contraprestación económica no se demuestre debidamente, por eso este documento se considera que justifica la entrega de un bien o trata de justificar la entrega del producto. Es tal su importancia que muchas empresas consideran este documento de extrema importancia para su actividad. Medir esta métrica permite respaldar que su trabajo está bien realizado tanto por sus empleados como por la empresa.

¿Deben ir firmados y/o sellados los albaranes?

Muchas empresas requieren de la firma o la estampación del sello de la empresa que recibe la mercancía para constatar que se ha entregado. En algunos casos la firma del que recibe los bienes suele ser suficiente, pero algunos transportistas prefieren añadir el sello para demostrar que la persona que hay detrás de dicho «garabato» es la empresa, a la cual se le ha remitido el envío. En ocasiones recibimos paquetería que símplemente con decir el DNI es prueba suficiente para «firmar» el albarán digital.

La importancia de los albaranes impresos

La evolución tecnológica que estamos viviendo no es ajena a estos procesos, por lo que su digitalización también forma parte inevitable de aquello que ha de renovarse. Hoy en día muchas empresas están utilizando más albaranes digitalizados por sus ventajas, aún así, siempre es recomendable tener una prueba física de que existe un documento que lo acredita.

¿Es obligatorio firmar o sellar el albarán?

Si la persona o empresa que deposita el bien y así lo considera, el albarán puede ser un requerimiento que esté firmado o sellado, es decir que «la entrega y firma del albarán» o «firmar el albarán» puede ser necesario posteriormente a la entrega del producto.

¿Tiene validez legal el albarán?

Legalmente un albarán no tiene funciones tributarias, lo único que demuestra es que un segundo ha recibido el material, que está conforme con la cantidad y descripción de los productos. Es muy importante revisar que el contenido esté correcto. La firma o sello demuestra al transportista que ha hecho acto de entrega de la mercancía y que el que la recibe está conforme. El encargado de recepcionar el contenido ha de cerciorarse que el papel está correcto y que la descripción de los productos se corresponde con el contenido.

Diferencia entre una factura y un albarán

La diferencia entre albarán y factura es que la factura implica el pago de una transacción comercial, ha de presentarse al estado para pagar los tributos correspondientes, está obligatoria y escrupulosamente numerada, no puede modificarse una vez presentada y tiene validez fiscal, además que es obligatorio presentarla, mientras que el albarán sólo demuestra que se hace entrega de un bien o servicio, sin validez fiscal ni efectos tributarios y no es necesario presentarlo.

Recuerda que en albaran.net podemos imprimir albaranes y facturas

Las facturas debe contener los datos del comprador, los datos del vendedor, los datos generales del los productos entregados o del trabajo, los datos identificativos y el espacio para el cuño de caucho con los datos fiscales, que a su vez son datos que debe tener un albarán.

Es importante recordar que existen varios tipos de facturas (al igual que varios albaranes) algunas son facturas recapitulativas otras son proformas, y que debes de utilizar cada una en función de tus necesidades, pero este tema lo trataremos en otra sección.

Todas las facturas tienen que estar perfectas de cara a la administración, donde se tienen que declara los ingresos y facturas emitidas, por eso es importante conservar las facturas al menos 5 años (por ley) y recordar que al emitir la factura no se puede modificar a no ser que hagas una factura rectificativa que haga referencia a dicha factura anterior.

¿Se pueden coger los albaranes y convertirlos en factura? ¿Se pueden facturar albaranes de venta? No, a priori son dos documentos diferentes con funciones diferentes, sin embargo si el albarán lo rellenas con los datos básicos de una factura es posible que pueda valer.

Diferencia entre presupuestos y albaranes

Un presupuesto puede tener carácter legal en cuanto es firmado, un albarán no. Además el contenido de cada documento está enfocado a un propósito. Mientras que el presupuesto es una herramienta para hacer una valoración económica de un producto y/o servicio, un albarán está destinado a ser una prueba de un pedido.

¿Se debe conservar el albarán? Obligación de guardar los albaranes junto a otros documentos

Conservar los albaranes, como todo documento que se precie, es importante guardarlo durante un tiempo prudencial, como garantía de que en caso de que exista una reclamación se puedan aportar pruebas fehacientes de que el hecho ha ocurrido, no olvidemos que es un justificante y destruir esos albaranes puede que no sea muy conveniente. Aunque no estamos obligados a conservar los albaranes es altamente recomendable, sobretodo frente a una posible reclamación.

¿Cómo hacer un albarán?

Antes que nada hay que conocer cual va a ser el uso del albarán, puesto que la función del albarán debe estar definida y el contenido que tiene que tener debe de estar claro. El uso de albaranes basados en plantillas porque son tareas de sectores que están ampliamente consensuados y se han definido los parámetros básicos, como por ejemplo, cuando un camarero toma nota de un pedido o el «talonario praxton albarán 4º simple» (que ya está predefinido por una empresa externa). En caso de que el albarán no sea de este tipo, te recomiendo crear un albarán basándote en analizar los procesos y materiales que intervienen para poder volcar la información más relevante y que sea de una máxima utilidad con el mínimo esfuerzo para rellenar el albarán. Crear albaranes nunca fué tan fácil.

¿Qué contenido tiene que tener un albarán? Información del albarán

No existe un patrón o plantilla oficial definida por el estado ya que es un documento meramente informativo y es por eso que si que se recomiendan utilizar algunos datos para poder rellenar correctamente. Un albarán debe contener los siguientes campos:

  • Nº correlativo
  • Dirección de entrega
  • Datos del comprador (datos del cliente) y del vendedor (suele situarse en la parte superior)
  • Fecha de emisión del albarán
  • Fecha de entrega y recepción
  • Espacio para la firma o sello
  • Descripción del producto o servicio
  • Valoración de la mercancía, el albarán que está valorado no suele ir acompañado, puedes dejar un apartado para especificar en el albarán el precio.
  • Número de copias
  • Texto único en cada copia para saber a quien va dirigido
  • Total productos
  • Las diferentes casillas o campos para realizar un albarán personalizado

Ahora ya sabes qué información que debe contener el albarán, si tienes dudas siempre puedes contactar con nosotros.

¿Qué contenido NO es obligatorio tener en un albarán?

No es un requisito indispensable especificar en el albarán:

  • Precios de los productos (Conocido como albarán valorado)
  • Datos de facturación de la sociedad

¿ Cómo hacer un albarán?

Ok, te voy a explicar cómo crear albaranes paso a paso:
Abre un nuevo documento en Word y añade todo el contenido del albarán del punto anterior y obtendrás las diferentes partes del albarán, no te olvides del número de albarán y todos los datos que debe tener un albarán. Recuerda añadir un espacio para la entrega y firma del albarán, también puedes utilizar como ejemplo de albarán los siguientes:

Tipos de albarán

Los albaranes pueden estar basados en modelos preestablecidos o pueden imprimirse según las necesidades del cliente (por ejemplo: albaranes venta campos insertables) en cualquier caso estamos hablando de un diseño de albarán que, con los datos anteriormente citados cumple perfectamente su misión.

A continuación os dejamos algunos de los modelos de albarán impresos con las casillas para realizar más conocidos (ten en cuenta que el albarán puede entregarse valorado o sin valorar):

Recuerda que en albaran.net podemos hacer cualquier tipo de albarán e imprimirlo como prefieras, incluso con alguno de los diseños más reconocidos del mercado:

  • talonario albaranes 145×207 t122 triplicado autocopia
  • dohe 50120d talonario de albaranes cuarto
  • dohe 50092t talonario de entregas cuarto
  • talonario albaranes 1 8-papel autop
  • talonario albaranes 1 8-papel litos 100
  • albaranes 1 4 papel litos 100
  • talonario albaranes 1 4 papel litos
  • talonario praxton albarán 4º simple
  • 12683 talonario albarán 1 4 natural
  • loan t119 talonario
  • loan t79 talonario
  • loan t120 talonario
  • loan t54 talonario
  • loan t57 talonario
  • loan t66 talonario
  • loan t122 talonario
  • euroxanty® albaranes
  • talonario praxton albarán 4º simple

→¿Quieres estos albaranes en alta calidad y gratis?

Visita la entrada del blog de albaranes; Albaranes gratuitos

¿Quieres imprimir estos albaranes?

Imprimir albaranes en nuestra tienda online nunca fue tan fácil, accede e indica el modelo de albarán que te interesa junto con las opciones que prefieres.

¿Quieres imprimir albaranes personalizados?

Tan sencillo cómo seleccionar el tamaño y el número de copias para acceder al producto que luego podrás personalizar tanto en impresión, encuadernación, numerados (o no) y la entrega que más se ajuste.

¿Quieres comprar talonarios y albaranes?

Accede a la tienda de albaranes, revisa nuestro catálogo de productos y tras elegir las opciones rellena los datos del pago y nosotros nos encargamos de todo.

Diseño de albaranes

Recuerda que disponemos de equipo de diseñadores propio, si no tienes el archivo original y quieres que te hagamos exactamente el que ya tienes contrata el servicio de Diseño y envía el archivo de albaranes en el adjunto al realizar el pedido. Obtendrás un precio más económico al imprimir albaranes personalizados.

Papel de albarán

Normalmente el papel más utilizado es de 80gr para la primera hoja, como el papel para oficina o el típico multifunción blanco, es más grueso que el de las copias, que suele estar en 60 o 70gr.

Bajo petición se puede emplear papel reciclado e incluso el cartón kraft, pero no es lo más habitual, en cualquier caso si los sobres y bolsas de papel están confeccionados con estos materiales se pueden realizar para igualar la imagen corporativa

 Sinónimos de albarán:

  • Nota de entrega
  • Nota de remisión
  • Guía de remisión
  • Remito

Albarán en inglés:

Delivery note

Ok, has llegado hasta aquí quizás es momento de recordarte que somos la imprenta online especializada en imprimir albaranes baratos y personalizados, elige el tamaño A4, A5 o A6 y duplicados o triplicados en las siguientes opciones para empezar el pedido:

¿Puedo ayudarte?